(Post escrito en Noviembre, pero es hoy cuando puedo publicarlo, por si veis algunas fechas que no cuadran)
Quiero que tú, sí, sabes que me refiero a ti, te animes a ir a la siguiente ALE y quiero que sepas por qué yo voy a volver.
Lo que pude compartir en la ALE2013 hizo replantearme muchas cosas, fue el inicio de un cambio mental que a día de hoy todavía estoy digiriendo y reconstruyendo.
Fui con deberes, volví con propuestas, las intenté poner en práctica, fui a la CAS2k13 con la idea de seguir en la línea, pero me di cuenta que no era el camino y di un cambio radical. Y ahora camino de la Agile Coach Camp Barcelona, es tiempo de hacer un resumen de qué fue aquello.
Hace ya dos meses de la ALE y puede que esto ya no lo lean muchos de los que allí estuvimos, pero servirá para que te plantees seriamente ir a la siguiente.
El previo
Sirva de contexto de qué tenía en la cabeza, el correo que mandé a mis compañeros en Kaleidos el día antes:
El 26 de agosto de 2013 09:05, Antonio de la Torre <antonio.delatorre@kaleidos.net> escribió:
Hola majos: Mañana me voy a la ALE 2013, Tres días, de miércoles a viernes, dónde me encontraré con los top de agile europeo. Tengo muchas de ir, porque las conferencias son muy molonas, las tardes serán de Open Space a muerte y porque es mi primer evento gordo en ingles y fuera de España. Así que comparto con vosotros este futuro momentazo 🙂 Mis objetivos: - Conocer los llamados Gurús - Mucho networking con los de casa y con los de fuera. - Trabajar nuestros temas estrella:
* Agile en web : ux-diseño-maqueta-desarrollo
* Las islas de conocimiento y la mejora del mastering en la tecnología
* Estimaciones
Y un par de nuevos temas que estoy viendo:
* La figura mixta del ScrumMaster-Developer: Competencias poco claras.
* El CEO: ese miembro "especial" del equipo (de todos los equipos)
Espero cargarme de ganas de dar caña y seguir mejorando el Agile Coaching en Kaleidos. Si queréis ver el programa: http://ale2013.alenetwork.eu/ale2013-program/
Saludos!
Toño
Temas de siempre y el runrun de que los «responsables» del agile, los Scrum Masters, tenían un trabajo muy difícil.
Qué ofrece la ALE
El resultado final fue brutal en el contenido, pero el cambio que estamos dando en este Otoño, lo cuento en otro post.
Aquí quiero contarte qué te ofrece la ALE para propiciar este cambio:
1. Fuera de España
Mi primera conferencia fuera de España, y puedo decir que fue un éxito personal total. Un poco temeroso por el inglés, pero enseguida vi que entendía y me entendían y hasta propuse un par de charlas en los Open Space. Problemas con los de UK, el acento de Londres y Manchester es ma-tar.
Pero para las conversaciones en café y pasillo, y sobre todo en la cena, más que de sobra.
2. Conferencia de la Comunidad
Esta conferencia es de la comunidad, nada de service-oriented-bullshit. Apetecía ir a cualquier charla porque la gente comparte mucho y encima controlan un huevo. Somos todos iguales, desde gurús escritores, hasta gente con dudas y que quiere sacar adelante un pequeño equipo. Pero nadie en plan «de qué va esto» o «intenta convencerme».
Me voy a enganchar a ir a esos sitios porque es dónde nacen los mitos. Y luego puedo presentaros a todos en las cenas de la CAS. 🙂
3. Mucho networking
La palabra constante fue «awesome». Los compañeros rumanos se curraron un grandísimo programa que incluyó muchos espacios para poder charlar y compartir. Los Open Space, Lightning Talks o «Dinner with a stranger», hicieron posible conocer muchísima gente que de otra manera seguramente no hubieras cruzado palabra. A la CAS le hace falta algo de esto.
4. Hablar con corto y con confianza
Tengo todo el apoyo de mis compañeros para que me siga ocupando y preocupando por el agilismo en Kaleidos, pero el cómo es lo que hay que construir cada día, probando muchas fórmulas.
En esta conferencia hablé MUY en corto con la gente que creía que me podía ayudar, confiándoles ciertos temas y dudas. Y todas las conversaciones fueron inspiradoras. Nunca estuve en una conferencia con tanta facilidad para las conversaciones de pasillo.
En definitiva…
Los temas que me llevaba y cómo los estamos solucionando son otro tema. Además ahora estamos en un momento de una nueva aproximación. Pero sobre el evento que es de lo que os queríá hablar…
Muy flower-power y tree-hugger, en definitiva, la mayor inyección de energía de mi vida.