Un «no hay huevos» como guinda a un «soy programador de Groovy & Grails» hizo que me animase a presentar charla en el Greach 2014, : El evento nacional de tecnologías sobre Groovy, que se celebró el pasado mes de marzo en Madrid. Y de paso dar mi primera charla técnica en Grails.
Mi propuesta: «Where do I put my Business Logic?» se centraba en un gran inconveniente que tiene usar un framework tan absorbente como Grails.
Propuesta
Tiene muchos beneficios, como el desarrollo muy rápido, pero te da una inercia que es que al final tu lógica de negocio, lo que realmente hace tu aplicación, la tienes desperdigada y mezclada con un montón de otras cosas, como accesos a base de datos, presentación html, creación y destrucción de instancias de objetos que se persisten solas, invocaciones a servicios de terceros, …
La idea original me la dio, primero, asistir al meetup de «Diseño Modular Dirigido por Pruebas» y me llevó al vídeo de @jacegu de «Mi dominio es mío y no lo comparto» …
Tirando del hilo llegué a la referencia por excelencia que es «Domain Driven Design» de Eric Evans y su libro homónimo.
El evento
El 100% de las charlas en inglés, ¿lo había dicho? Pues eso, mi charla incluida claro. Eso hizo que de repente sintieses a los speakers que venían de fuera, no como una rara tribu, si no como otros compañeros más en la conferencia. Espero que ellos se sintiesen igual.
Grandísimo nivel técnico, superentretenida y mi enhorabuena a Alberto Vilches y a Iván López por todo el curro que hay detrás.
Retrospectiva
Estoy contento del resultado. El tema no lo dominaba y me sirvió para profundizar muchísimo en todas las prácticas, buenas y malas que se dan en el uso de un framework, preguntándome si seguimos usando eso de la Orientación a Objetos y qué es realmente el core de nuestra aplicación. Además pude contrastar cada aspecto con mis compañeros en la oficina en super interesantes cafés… es un tema que importa mucho.
Uno de los aspectos a mejorar sería haberle dedicado más tiempo y de más calidad, así haber tenido en la presentación una propuesta de implementación con su código y a ser posible haberla probado y contrastado.
Y sin duda el inglés, creo que tengo una falsa sensación de control. También es verdad, que no es lo mismo tener una conversación, que dar una charla de 40 minutos.
Mis valoraciones creo que reflejan mis impresiones, no han sido muy buenas.
tech level | 3.48 |
slides/code/examples | 3.52 |
speaker | 3.06 |
En resumen
Gran experiencia y seguro que me animaré a dar otras charlas en inglés.
Aquí abajo os dejo la presentación y el vídeo de la charla.